
En los años '60 comenzó en el golfo San José la extracción de mariscos bivalvos, desarrollada en diferentes formas a lo largo del tiempo. La recolección de bivalvos en el golfo San José se hace de forma artesanal, mediante el trabajo de buzos marisqueros y por recolectores de costa que aprovechan las mareas bajas para acceder a bancos de mejillón.

En la actualidad, la comunidad de pescadores de costa y marisqueros de Península Valdés es de unas 200 personas. Se distribuyen en distintas aldeas de Pescadores en el Golfo San José, la mas importante está en el Riacho, que cuenta con una escuela, pero también se encuentran radicados marisqueros en Bengoa, Isla de los Pájaros y Larralde, viviendo en condiciones muy básicas, pero dentro de un entorno natural que desborda de energía y equilibrio.

Las fotos del buzo marisquero son de Stephen Johnson , que estrenó su blog hace pocas semanas.


Vean en el blog este video de la Pesca Artesanal de mariscos en Península Valdés.
Comentarios
Publicar un comentario