
El Golfo Nuevo sufre desde hace unos años entre fines de Setiembre y Octubre un aumento desproporcionado de unas floraciones de algas unicelulares. Coincide con la época de cría de ballenatos y realmente es una evidencia de que algún equilibrio se está alterando. Esta es una alga que se suma a la
Undaria que también está ganando terreno en los Golfos de Península Valdés.
Desde la Hostería Ecológica mandamos luz a este suceso y proponemos algunas alternativas ecológicas para minimizar nuestro propio impacto en el medio ambiente.

Queremos aportar conocimiento para que seamos conscientes y aprovechemos mejor los recursos empezando por cada uno de nosotros, en casa reciclando, no usando
fertilizantes químicos , ni
detergentes .
Compost , jabón blanco y
productos de limpieza libres de cloro evitan contaminar las napas de agua que se vierten al Golfo Nuevo, de otra manera el impacto es mayor. Podemos vivir con armonía y cuidando la naturaleza sin combatirla. Averigüe, sea responsable de todas sus decisiones. Despierte al que se haga el distraido. No se crea todo lo que le venden por la Tele y en el Supermercado. Eduquemos nuestra voluntad, el Golfo es solo un espejo que nos refleja.
Arquitectos!!! Reciclen la aguas!!! La energía solar existe!!! Biogas!!! Energias Alternativas!!!
Las construcciones perduran en el tiempo y lo hecho hecho está. Planteen
viviendas con visión de futuro , no con visión de pasado!!! Ayudemonos entre todos, no vale señalar a nadie. Cuando nos tape el agua a nadie le va a importar de quien fue la responsabilidad ( aunque estoy convencido de que vamos a seguir pensando que la culpa fue del otro).
Este año 2009 por suerte, hasta ahora, estas algas unicelulares no aparecieron en proporciones como la de años anteriores, tal vez sean alertas que nos da la naturaleza para que seamos mas concientes.

Si quiere saber mas sobre esta nueva característica anual del Golfo Nuevo, visite este informe de la
WEF Fundación Tierra Salvaje o vea este informe en
PDF que analiza diferentes observaciones sobre la mortandad de ballenas en la región publicado por la
Comisión Ballenera Internacional , está en inglés.
Aquí reproducimos el mapa del
NOAA sobre los niveles de Clorofila en la Península Valdés en 3 momentos diferentes del año, en 3 años diferentes extraido del informe PDF de la Comisión Ballenera Internacional.
Comentarios
Publicar un comentario