LaPingüinera de San Lorenzo, merita ser visitada por quienes aprecien la naturaleza. Mas allá del atractivo principal representado por los 200.000 pingüinos de magallanes que visitan esta playa de septiembra a abril; contemplar la inmensidad patagónica en este contexto estepario, moviliza la percepción hacia un sentimiento de plenitud. Un austero destino, donde la naturaleza se expresa con sutileza hasta el horizonte, en cualquier dirección, invitando al visitante a sentirse fuera del tiempo, aunque sea por un momento.
Por supuesto que la invasión de pingüinos que se observan en esta época del año en estos kilómetros de costa, capturan la atención del turista sorprendido por la cantidad y concentración de Pingüinos. Una densa colonia con la misión de preservar la especie, no puede pasar desapercibida.Son muchos lospingüinosque en ella establecen sus nidos, como contamos en artículos anteriores, pero en esta ocasión publicamos fotos de su comportamiento en la playa.
Constantemente estas aves marinas emergen en el encuentro de mar y tierra, en esa delgada linea se incorporan y empiezan a caminar por la playa de canto rodado como si nada. ¿De donde vienen? o ¿A donde fueron? Son preguntas que no podemos dejar de hacernos.Lo que sabemos es que los padres se intercalan para encubar. Mientras uno queda en el nido, el otro nada y bucea en busca de peces que ingieren en algún lugar a veces a cientos de kilómetros de la costa, para por ahora, volover a encubar el huevo y darle tiempo a la pareja, a salir a comer, en esas travesias que pueden durar hasta 5 días. Mas adelate, cuando nazcan los pichones, saldrán para buscar alimento pero pararegurgitarselo a los pichones que comen dentro del pico de sus progenitores. Al salir del agua , estos graciosos y sorprendentes seres, se estiran un poco, descansan tranquilos y emprenden la caminata hasta su nido.
En este Video podés ver la excursión en la Estancia San Lorenzo:
Si te decidís a venir Puerto Pirámides, Del Nómade Eco Hotel, tiene habitaciones climatizadas y un servicio personalizado. mandenos un mail por consultas y reservas a delnomade@ecohosteria.com.ar, también te podremos asesorar sobre la oferta en actividades de aventura en la Península Valdés.
Comentarios
Publicar un comentario