El Choique (
Ptemenemia pemiata) es un gran ave que casi siempre se ve en los caminos de ripio cuando vamos a
Punta Norte en la temporada de orcas o en otros caminos de la
Península Valdés. Es uno de los dos "
avestruces americanos".
A diferencia de su pariente africano tiene tres dedos en lugar de dos. Gran corredor de las
estepas patagónicas, alcanza a medir 1,10 metros y es mas pequeño que el Ñandú de la pampa humeda con patas y cuello largos, cabeza chica, las alas y la cola tienen plumas pero no rigidas. Tiene cuello y dorso gris pardusco.

A diferencia del ñandú tiene el tarso superior emplumado. Se los puede ver en grupos,son polígamos y el macho es quien incuba y cuida con esmero los enormes huevos de color cremoso. El nido lo preparan en el suelo y colocan muchos huevos, de donde nacerán los "charitos", que siguen a su padre durante casi todo el verano. En invierno forman grupos mixtos de machos, hembras y juveniles. A esta especie se la encuentra en la estepa patagónica.
Comentarios
Publicar un comentario