
En uno de los recorridos habituales que realizamos por la
Península Valdés, encontramos en la huella que lleva a la
Estancia San Lorenzo a una
lechucita de las vizcacheras, posada en uno de los palos del alambrado, a menos de 2 metros de la camioneta. También observamos, algunas de sus crías que sobre distintos arbustos, a una distancia prudencial del camino, contemplaban pasivas pero alertas el suelo ya que están haciendo las primeras salidas de la madriguera para buscar insectos y pequeños roedores para alimentarse. A la cria se la distingue principalmente por el plumón blanco que le cubre el pecho.
Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, a diferencia de la mayoría de los búhos tienen hábitos diurnos y se lo pueden ver fácilmente por los paisajes abiertos de la Península Valdés. Es indispensable prestar atención al entorno, a pesar de la baja vegetación y la sensación de que no hay nada, la estepa patagónica está llena de vida.


Si te decidís a venir
Puerto Pirámides, Del Nómade Eco Hotel, tiene habitaciones climatizadas y un servicio personalizado. mandenos un mail por consultas y reservas a
delnomade@ecohosteria.com.ar, también te podremos asesorar sobre la oferta en actividades de aventura en la
Península Valdés.
Comentarios
Publicar un comentario