En el límite del tecer milenio, apareció como una evidencia, reunir bajo una misma entidad los litorales más hermosos del planeta y particularmente, las bahías que constituyen un trazado de unión
simbólico entre el océano y el continente. La Bahía por su configuración de arco semi circular esquematiza por sí sola la confrontación de estos dos universos.
Península Valdés pertenece a este grupo selecto de bahías en el mundo, siendo la única de Argentina en obtener este reconocimiento. Los requisitos para pertenecer no son pocos. El Club de las bahías más bellas del mundo (en francés: Club des plus belles baies du monde) es una asociación internacional, y una marca comercial, creada en Berlín el 10 de marzo de 1997, que agrupa a los entidades que representan a una comunidad que tiene una fachada marítima en una bahía excepcional del litoral mundial.
Pertenecen al club 29 bahías de un total de 23 países. La asociación está presidida por Jérôme Bignon, diputado francés y Presidente de la Conservación del litoral (Conservatoire du littoral). Las bahías asociadas deben cumplir ciertos criterios, tales como:
- Ser objeto de medidas de protección.
-Tener una fauna y una flora de interés.
- Tener espacios naturales notables y atractivos.
-Ser conocida y apreciada a nivel local y nacional.
-Ser emblemática para la población local.
-Tener un cierto potencial económico.
La prensa Argentina se hizo eco de este acontecimiento.
Si este reconocimiento internacional te tienta a venir y decidís alojarte en Puerto Pirámides, Del Nómade Eco Hotel, tiene habitaciones climatizadas y un servicio personalizado. mandanos un mail por consultas y reservas a delnomade@ecohosteria.com.ar, también te podremos asesorar sobre la oferta en actividades de aventura en la Península Valdés.
Península Valdés pertenece a este grupo selecto de bahías en el mundo, siendo la única de Argentina en obtener este reconocimiento. Los requisitos para pertenecer no son pocos. El Club de las bahías más bellas del mundo (en francés: Club des plus belles baies du monde) es una asociación internacional, y una marca comercial, creada en Berlín el 10 de marzo de 1997, que agrupa a los entidades que representan a una comunidad que tiene una fachada marítima en una bahía excepcional del litoral mundial.
Pertenecen al club 29 bahías de un total de 23 países. La asociación está presidida por Jérôme Bignon, diputado francés y Presidente de la Conservación del litoral (Conservatoire du littoral). Las bahías asociadas deben cumplir ciertos criterios, tales como:
- Ser objeto de medidas de protección.
-Tener una fauna y una flora de interés.
- Tener espacios naturales notables y atractivos.
-Ser conocida y apreciada a nivel local y nacional.
-Ser emblemática para la población local.
-Tener un cierto potencial económico.
La prensa Argentina se hizo eco de este acontecimiento.

Comentarios
Publicar un comentario