Península Valdés: Mapa y Calendario de Fauna
En el mapa de
Península Valdes se puede ver como esta superficie de tierra, penetra en el mar formando dos golfos de abrigadas aguas, el
Golfo San José al Norte y el
Golfo Nuevo al Sur, lugar de encuentro con la
ballena franca austral , quien acude cada año para cumplir su ciclo reproductivo entre los meses de mayo y diciembre.
Es importante mencionar que la
Península Valdés es un accidente geográfico semejante a una isla unida al continente por una estrecha franja de tierra de 35 kilometres de largo, el Istmo Ameghino. Desde su parte más estrecha que es de unos 7 km se pueden observar a la vez, los golfos San José al norte y Nuevo al sur.
La Geografía de
Península Valdés esta caracterizada por la presencia de altos acantilados con extensas restingas, playas arenosas y de canto rodado. Pequeñas bahías y numerosos islotes completan el escenario de nuestras costas.
Las costas están formadas por roca sedimentaria, cuyo proceso a lo largo de millones de años permitió que diferentes estratos se consolidaran y representen hoy en día un gran muestrario de nuestro pasado, sobre todo de su vida marina, representado por la gran cantidad de fósiles marinos, que antiguamente poblaban estos mares.
Area Natural Protegida Península Valdés es el reservorio de flora y fauna costera más importante de la
Patagonia.
![lobos marinos en Península Valdés colonia de lobos marinos](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiP5euqgU53NgI7OU5Idl-wP0uSmAsdXmKSUy9y0TM2haegexNnxqxRZGI2pP9J-c1s3cpZAOpMRF2TZg_abnGWNFdWa78nB7_NXTtcL1upQnWtqtMOFu7DX2AnAEZSZ9oyRp7LlExmIzuO/s1600/loberia.jpg)
También existen muchas colonias de lobos marinos, conviviendo con una rica avifauna, mientras que la tierra está poblada por ñandúes (avestruz americano), maras (liebre patagónica) y guanacos. La reserva
Isla de los Pájaros protege miles de aves marinas (cormoranes, gaviota cocinera, garza bruja y garza blanca).
Entre los más representativos encontramos las ostras (ostrea Maxima), pecten, dólares de mar, turritelas, dientes de tiburón, hasta algunos cangrejos fosilizados, y huesos fosilizados de aves y mamíferos marinos que habitaban esas aguas.
Punta Pirámide, con un gran apostadero de
lobos marinos.
Punta Delgada, refugio de
lobos y
elefantes marinos.
Caleta Valdés, una estrecha lengua de tierra que separa el mar abierto de una laguna marina y en cuyas costas se congregan
pingüinos de magallanes, lobos y elefantes marinos, además de guanacos, maras y ñandúes llegados con la marea baja a sus islas interiores.
En
Punta Norte se ubica el mayor apostadero continental del mundo de
elefantes marinos del sur. El nombre proviene de su característica trompa que dilatan las narices en especial cuando se enfurecen o en épocas de celo; alcanzan los 7 metros de largo y las 3 toneladas de peso. Estos mamíferos marinos se alimentan de peces, calamares y pulpos y llegan a sumergirse hasta los 200 metros de profundidad en busca de sus presas.
También se hacen presentes regularmente las orcas, en especial de fines de febrero a abril y entre septiembre y noviembre.
![Orcas en Peninsula Valdes Orcas en Península Valdés](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2dDw40t1eEDrgBPU6YNycr3hDCeDmr3WE8-zhp4x-Em-GEBElYBXEU6X0P7yyP0s6XufHiNxUAGwOdJcf0AiUOLvDM18bhJ5jgLbhanQlRd2yOAOPhNzI5-QWf_ANqvtxoD32JiQJ7eNT/s1600/orca015.jpg)
El
calendario de Fauna de Península Valdés es muy amplio. Todo el año la
Península Valdés presenta atractivos en lo que a fauna respecta.
Acá publicamos el calendario de fauna, para que programe su primera o su proxima visita, es un lugar increible, como dice el guardafauna Medina"Península Valdés es una gran maternidad".
![Calendario de Fauna Peninsula Valdes Calendario de Fauna Península Valdés](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgmYeuLsfM95LKsd01D7K1TWJmiqdcxb4w1LV-tXbnxyUrVYhYvvzepxoawEzwKs-cCFhVfjTPKZoZltVUvgznZMTwSS6F7eG2faILtSzSliEAmuJBP2YcoVjjptzxTjxb8ELwngawczyb/s1600/calendar.gif)
Si te decidís a venir en
temporada de orcas o en la de
avistajes de ballenas Puerto Pirámides,
Del Nómade Eco Hotel, tiene habitaciones climatizadas y servicio personalizado. mandenos un mail por consultas y reservas a
delnomade@ecohosteria.com.ar, también te podremos asesorar sobre la oferta en actividades de aventura en la
Península Valdés.
hola queria comentarles si hacen una pagina web le conviene poner flora para que la gente se llene mas de informacion gracias
ResponderEliminar