
Si de cormoranes se trata, hay varias especies de ellos en
Península Valdés. El
Cormorán Real (Phalacrocórax atriceps albiventer) que anida en salientes de restingas, comparten a veces las zonas con
lobos marinos, forman colonias de decenas de individuos y al igual que todos los cormoranes se alimentan de peces.

Son excelentes buceadores y una característica es que se propulsan debajo del agua con las patas, a la inversa que los pingüinos que usan sus alas para nadar. El plumaje de los cormoranes es poco impermeable y por esto deben secarse al sol con las alas y la cola extendidas.

También habita, en esta zona costera, el
Cormorán de Cuello Negro o
Roquero (Phalacrocorax magellanicus) que anidan en las paredes acantiladas de los golfos San José y Nuevo. Formando colonias importantes. En
Puerto Pirámdes se puede visitar, una colonia desde las embarcaciones de
avistajes de ballenas o
paseos náuticos, cerca de la
Punta Pirámide.

El
Cormorán de Ojos Azules (Phalacrocorax atriceps) es muy similar al cormorán real de la primera foto por eso también se denominan a las dos especies
Cormorán Imperial.

Este último es un
Biguá (Phalacrocorax olivaceous), que es todo negro, exepto por las plumas post-oculares y banda en la base de la mandíbula inferior, que son blancas.

Todas estas aves miden entre 60 y 70 cm pertenecen al orden pelecaniformes cuyo carácter más notable consiste en tener los cuatro dedos de las patas unidos por una membrana, lo que las distingue de cualquier otra ave palmípeda.
Si te decidís a venir
Puerto Pirámides, Del Nómade Eco Hotel, tiene habitaciones climatizadas y un servicio personalizado. mandanos un mail por consultas y reservas a
delnomade@ecohosteria.com.ar, también te podremos asesorar sobre la oferta en actividades de aventura en la
Península Valdés.
Comentarios
Publicar un comentario