
Los
lobos marinos de un pelo (
otaria flavescens ) son
mamíferos marinos que tienen características comunes al resto de los mamiferos, tan básicas como el amamantar a sus crías o respitar aire. Pero también como cada especie, tiene caractaerísticas particulares, en sus fisiología y en su comportamiento.

El
Lobo Marino de un pelo tiene un ciclo vital, dentro de las distintas estaciones del año. En diciembre los machos forman harenes de 2 a 12 hembras, en las loberías de reproducción. Entre enero y febrero nacenlas crías, una por hembra y a 6 días del parto la hembra entra en celo.

Entre Marzo y Mayo, los cachorros siguen lactando y los que llegaron para reproducirce a
Punta Pirámide, vuelven a sus loberías respectivas Punta Alt, Punta Lomo, Punta Ameghino o
Las Charas entre otras, dentro del Golfo Nuevo. De Mayo a Noviembre, las hembras continúan amamantando a sus crías y no se observan harenes.

Son exelentes apneistas, estos animales soportan altas presiones, se han registrado inmersiones de 150 metros de profundiad; también pueden estar alrededor de 7 minutos sin respirar.

El peso del macho llega a los 300kg, el de la hembra 100 y la cría 12kg. El largo de un macho es de 2,3 m la hembra 1,8 m y la cría 80 cm. El peso es relativamente poco si se lo compara con el
elefante marino, que el macho llega a pesar 8 veces mas que un macho de lobo marino y ser
2 veces mas largo.

El promedio de vida oscila entre los 15 y 18 años. Se alimentan principalmente de peces, pulpos, calamares. El macho tiene el cuello cubierto por una melena y son mas oscuros.

Desde hace unos 10 años que la autoridad que maneja los recursos en
Península Valdés, otorgó permiso a las
operadoras de buceo a ofrecer como un nuevo parque para esta actividad, a algunas loberías y en algunos sectores, permitiendole a quien practica el buceo a tener una experiencia imperdible e inolvidable.
Mirá este video de
buceo con lobos marinos en
Península Valdés, a ver si se tienta a vivir la experiencia.
Comentarios
Publicar un comentario