
Fuimos a los medanos de
Pardelas, esta vez en camioneta. Ir por ruta es mucho mas largo que ir caminando, son 17 km contra 1,5 km. Es apenas menos de un 10% pero 100% tracción a sangre.


Esto se debe a que desde
Puerto Pirámides se accede por el medano que está ubicado al este, el que acompaña por la izquierda, a la segunda bajada en toda su extensión. Acceso posible para ir caminando, pero no en vehículo, si quiere ir en el confort de su auto o camioneta, tiene que salir del pueblo, por donde llegó y a 5 km hay un camino de ripio muy ancho que sale a la izquierda, marcado, después de un guardaganado por una rotonda de acceso agreste, también de ripio.

Por ahí se avanza otros 5 km y se dobla a la derecha, en donde aparece el primer camino, empieza antes de un guardaganado. Vaya atento, es fácil. Despacio que es camino de Ripio y no siempre pasa la maquina para mantenerlo, hay veces que los serruchos del camino son tremendos o los charcos después de la lluvia un barrial.

Son unas dunas impresionantes, imperdibles, parecen de otro lugar, de repente, se acaba toda la estepa arbustiva y empiezan varias decenas de hectáreas de arena, que miran al mar. Tuvimos la suerte de encontrarnos allí en el medio de esa nada, con un
guanaco hembra que con su
chulengo, transportaron nuestra imaginación al sahara y sus camellos.

También es sorprendente la vista que se tiene desde esta terraza, pedazo de desierto perdido en la
Península Valdés. Desde acá se puede ver la puesta de sol todo el año sobre el mar y observar la
Punta Pirámide y al pueblo que se originó en su nombre
Puerto Pirámides desde un punto de vista distante y paisajístico.
Si te decidís a venir
Puerto Pirámides, Del Nómade Eco Hotel, tiene habitaciones climatizadas y un servicio personalizado. mandanos un mail por consultas y reservas a
delnomade@ecohosteria.com.ar, también te podremos asesorar sobre la oferta en actividades de aventura en la
Península Valdés.
Comentarios
Publicar un comentario